Marruecos es un verdadero paraíso para los amantes de las compras, productos de todo tipo, color y aroma a precios asequibles. A estos atractivos hay que añadir los lugares donde se realizan las compras, zocos y medinas, lugares que encarnan el espíritu de este pueblo dicharachero y negociador por excelencia con un ambiente animado y colorista que merece la pena visitarse aunque no se fuera a adquirir ningún objeto (algo poco factible ya que la oferta es realmente espectacular).
Internarse en las cerradas, ruidosas y concurridas callejuelas de estos peculiares mercados antes del atardecer es toda una experiencia que seduce por el rico universo de artículos y personas que lo componen. Hay que recordar que los zocos están abiertos entre las 8.00 h. y las 21.00 h. salvo los viernes, día de guardar para los musulmanes que, normalmente cierran a mediodía para rezar en las mezquitas.
Los zocos de Agadir, Marrakech, Tarudant, Tiznit y Xauen (jueves) son los más llamativos. Sin embargo no deje de visitar algún mercado de camellos, especialmente en Goulimine y Marrakech.
Artículos de Cuero
En Marruecos se puede hallar un cuero lo suficientemente delicado para revestir artículos de escritorio, carteras, cubiertas de libros, etc. o con la resistencia precisa para cubrir sofás o taburetes. También es fácil encontrar objetos de marroquinería, así como hermosas chaquetas y vestidos y, como no, zapatos, maletas, maletines y bolsos de todos los tamaños y diseños. El precio no suele ser un obstáculo para una gran compra.
Joyería
Las joyas en oro y plata resultan muy atractivas tanto por su precio como por sus diseños, las modernas son las más baratas, mientras que las antiguas, particularmente las bereberes, que son muy hermosas, tienen precios más elevados. Brazaletes, anillos, collares, pendientes, todos ellos trabajados delicadamente con piedras preciosas o sin ellas, son sin duda una buena elección. Los cofrecillos para guardar las joyas tallados en distintos materiales resultan también muy atractivos. Los bereberes son un pueblo que también se ha esmerado en los trabajos en ámbar y coral, siendo éstos muy atractivos.
Instrumentos Musicales
Los instrumentos musicales son muy originales, tambores de todos los estilos y decoración, gaytas, oboes bereberes hechos con dos caños de madera, niras, flautas con lengüeta provenientes del Atlas, qarqab (castañuelas de hierro) o mandolinas andalucíes que desprenden suaves melodías, entre otros.
Artesanía
El universo de productos incluye numerosas prendas de vestir como caftanes de distintos diseños y colores, babuchas, camisas y pantalones de algodón, pañuelos y sombreros típicos. Los bordados marroquíes son muy hermosos. Son numerosos los productos de cobre y latón como bandejas y los populares juegos de té y café. Las alfombras y tapices son también de interés aunque carecen de la complejidad de adornos de sus homólogas persas y turcas, están hechas a mano en un tejido más liviano, pero son más densas en pelo. Son muy resistentes y la relación precio-calidad es realmente buena. Los diseños de los kilims son muy atractivos tanto para poner en el suelo como para colgar de una pared.
Las cerámicas y los trabajos en vidrio ofrecen una gran variedad de artículos como platos, lámparas, palmatorias, macetas, cajas y jarrones, entre otros muchos, con hermosas decoraciones en brillantes colores. Son muy interesantes también los muebles de marquetería y los artículos de madera como cajas pulimentadas, juegos de ajedrez o tableros de mesa. Un buen regalo puede ser el frasquito de distinto tamaño, diseño y material para guardar el khol, muy originales y también las narguilas, pipas de agua en las que se fuma el tabaco. También resultan muy originales las muñecas con trajes regionales.
En Marruecos se pueden adquirir, sobre todo en los tenderetes situados a los lados de la carretera, diversos fósiles y minerales donde el artículo preferido son las rosas del desierto, esas formaciones de arena y sal tan curiosas y estéticas.
Los mercados de especias son fascinantes. La mezcla de los distintos olores y la profusión de colorido que se puede contemplar en los sacos de arpillera, cajas y frascos resultan alucinante. En ellos se puede adquirir khol, menta, alcarabea, tomillo orégano, curry, guindillas, pimentón, canela, café y té de distintas clases, henna natural con la que teñir los cabellos, pistachos del Atlas y dulces dátiles de incomparable sabor. La repostería ofrece deliciosas variedades a tener en cuenta.
El Arte de Regatear
El regateo es parte esencial en el placer de las compras. Para disfrutar con él es importante comprender que para un marroquí es tan importante la relación que se establece entre el comprador y el vendedor como conseguir la venta de un artículo. La prisa no tiene cabida en zocos, mercados y tenderetes, en realidad son un lugar entrañable para reunirse, charlar y reír, de ahí su incomparable encanto y ese ambiente tan especial que en ellos se respira. Una vez en el interior de ellos es aconsejable pasear admirando los distintos artículos y una vez elegido uno y comparado los distintos precios se inicia el proceso de compra con una agradable charla que seguramente se verá aderezada con una invitación a tomar un dulce té con hierbabuena. Cuando se llega al precio del producto lo habitual es que se pida de salida una cantidad excesiva por parte del vendedor, el comprador debe sonreír y rebajar esa cifra a un poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable, si además se ha conseguido un ambiente agradable y una charla amena, las dos partes quedarán plenamente satisfechas y el visitante habrá descubierto el placer que el regateo puede ofrecer en sí mismo.
De compras
Libellés : De compras